¿Qué pasa si me pongo enfermo en Inglaterra?
Viajar a otro país es emocionante, pero también puede surgir la preocupación de qué hacer en caso de enfermarse. En este artículo, te brindaremos información detallada sobre el sistema de atención médica en Inglaterra y qué pasos seguir en caso de que necesites atención médica durante tu estancia en el país. ¡Sigue leyendo para estar preparado y tener una tranquilidad extra durante tu viaje!
El sistema de atención médica en Inglaterra
En Inglaterra, el sistema de atención médica es conocido como el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés). Este sistema ofrece atención médica pública y gratuita para todos los residentes y ciudadanos del Reino Unido. Sin embargo, si eres un visitante no residente, puede haber algunos cargos asociados con los servicios médicos que recibas.
Además del NHS, también existe la opción de recibir atención médica privada en Inglaterra. Los servicios médicos privados ofrecen una atención más personalizada y generalmente hay menos tiempo de espera para las citas y tratamientos. Sin embargo, estos servicios suelen ser más costosos y es importante contar con un seguro de salud adecuado si optas por esta vía.
Registro en el médico de cabecera
Una de las primeras cosas que debes hacer al llegar a Inglaterra es registrarte con un médico de cabecera o General Practitioner (GP). Este médico se convertirá en tu principal punto de contacto para la atención médica y te proporcionará los servicios básicos de atención médica y derivación a especialistas si es necesario.
El registro en un médico de cabecera se realiza de forma gratuita y puedes hacerlo en la oficina de un GP de tu elección. Simplemente debes presentar una identificación válida y completar algunos formularios. Una vez registrado, podrás programar citas con tu médico de cabecera según tus necesidades.
Consultas en el médico de cabecera
Una vez registrado en el médico de cabecera, podrás programar consultas para abordar cualquier problema de salud que puedas tener. La mayoría de los médicos de cabecera atienden en horarios regulares durante la semana, pero algunos también ofrecen citas de noche o fin de semana para mayor comodidad.
Al programar una cita con tu médico de cabecera, generalmente te pedirán que describas brevemente el motivo de tu visita. Esto ayuda al médico a prepararse para tu consulta y garantiza que puedas abordar tus inquietudes de manera efectiva durante la cita.
Atención de emergencias
En caso de una emergencia médica en Inglaterra, es importante saber cómo acceder a la atención de emergencia adecuada. El número de teléfono de urgencias en el Reino Unido es el 999 y puedes llamar a este número para obtener asistencia inmediata en situaciones de vida o muerte.
Si no estás seguro de si tu situación es una emergencia, o si necesitas atención médica urgente pero no es una situación de vida o muerte, puedes llamar al 111. El servicio NHS 111 está disponible las 24 horas y te brindará asesoramiento médico y te indicará los pasos a seguir según tu situación.
Costos y cobertura
Para los residentes y ciudadanos del Reino Unido, la mayoría de los servicios de atención médica proporcionados por el NHS son totalmente gratuitos. Sin embargo, si eres un visitante no residente, puede haber cargos asociados con los servicios médicos que recibas.
Es importante tener en cuenta que si necesitas atención médica urgente o de emergencia, no se te negará el servicio debido a tu estado de residencia. Sin embargo, es posible que debas pagar por los servicios que recibas y se te solicitará pagar al momento de recibir la atención o recibirás una factura posteriormente.
Medicamentos
En Inglaterra, los medicamentos recetados suelen tener un costo asociado, tanto para los residentes como para los visitantes no residentes. El costo de los medicamentos puede variar según el medicamento específico y si tienes un certificado de exención de pago.
Puedes obtener tus medicamentos recetados en una farmacia local presentando tu receta médica. Las farmacias se encuentran ampliamente disponibles en todo el país y muchos supermercados también ofrecen servicios de farmacia. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tus medicamentos, el farmacéutico estará encantado de ayudarte.
Seguro de salud
Recomendamos encarecidamente que todos los visitantes no residentes en Inglaterra obtengan un seguro de salud adecuado para cubrir cualquier costo asociado con la atención médica y los medicamentos. Un seguro de salud te brinda tranquilidad adicional y garantiza que puedas acceder a los servicios médicos que puedas necesitar durante tu estancia en el país.
Es importante leer detenidamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro de salud antes de viajar para asegurarte de que estás cubierto en caso de una emergencia médica o cualquier otro problema de salud que puedas enfrentar en Inglaterra.
Conclusión
En caso de enfermarse durante tu estancia en Inglaterra, es importante conocer el sistema de atención médica y los pasos que debes seguir para recibir la atención adecuada. Regístrate con un médico de cabecera, conoce los números de urgencia y considera la contratación de un seguro de salud. De esta manera, podrás disfrutar de tu viaje con una tranquilidad adicional sabiendo que estás preparado para cualquier eventualidad.
Preguntas Relacionadas:
1. ¿Existen costos asociados con la atención médica en el NHS en Inglaterra?
Sí, para los visitantes no residentes puede haber costos asociados con los servicios médicos recibidos en el NHS.
2. ¿Puedo acceder a los servicios de emergencia en caso de no ser residente en Inglaterra?
Sí, en caso de una emergencia médica, no se te negará la atención de emergencia independientemente de tu estado de residencia.
3. ¿Dónde puedo obtener medicamentos recetados en Inglaterra?
Puedes obtener tus medicamentos recetados en una farmacia local presentando tu receta médica.